Botox
Habrás oído hablar mucho de él y con razón. Es uno de los tratamientos de medicina estética más famoso del mundo.
Pero ¿sabes realmente lo que es?
Empecemos…Botox es el nombre comercial para una sustancia llamada Toxina Botulínica Tipo A. Esta sustancia nos permite tratar arrugas causadas por el movimiento muscular, estas arrugas se conocen como arrugas dinámicas o de expresión. En personas jóvenes retrasa la aparición de arrugas.
Su composición es una neurotoxina producida por una bacteria llamada Clostridium Botulinum y su uso permite una relajación de los músculos faciales tratados. Esta proteína es depurada y utilizada en bajas dosis con indicaciones múltiples en medicina consigue atenuar las arrugas de frente, entrecejo y patas de gallo.
Una de las causas de su popularidad es que su efecto es transitorio, siendo completamente reversible ya que desaparece al cabo de los meses. Esto es esencial en caso de que el tratamiento no haya obtenido un resultado satisfactorio.
Otro de los efectos que tanto gustan del Botox es que otorga al rostro un aspecto relajado y descansado, de buena cara, pero sin perder en ningún momento su expresión o naturalidad si está debidamente aplicado.
Los resultados no son inmediatos, estos comienzan a observarse pasadas 48 horas desde su aplicación. El efecto es máximo pasados 15 días y su duración depende de cada persona, pero lo habitual son 4-6 meses.
La duración depende en gran medida de la dosis inyectada, el grosor y fuerza de los músculos tratados y factores personales variados.
Si te animas a realizártelo, aunque es un procedimiento muy sencillo y mínimamente invasivo estas son nuestras recomendaciones para antes y después:
PRETRATAMIENTO:
- Evita tomar fármacos que puedan alterar la coagulación y favorecer la aparición de hematomas una semana antes de tu cita (las aspirinas están incluidas en este grupo de fármacos).
POSTRATAMIENTO:
- Evita tumbarte y tocar la zona las siguientes 4 horas. No utilizar casco de moto ese día.
- Durante las 24 horas siguientes, no te expongas a altas temperaturas (hacer ejercicio intenso, una sauna, un tratamiento de radiofrecuencia…)
- No maquilles la zona hasta pasadas 48 horas.
El día de tu cita puedes venir muy relajada porque
no es doloroso y dura a penas 20 minutos. De hecho no es necesario usar anestesia y no deja ningún tipo de cicatriz. Nuestra recomendación es no inyectar esta toxina más de 2 veces al año, porque su uso excesivo puede crear anticuerpos que anulen su eficacia en aplicaciones posteriores. Es sin duda una de nuestras especialidades y la comercializamos de la siguiente manera:
BABY BOTOX
El perfil de nuestros pacientes es joven, así que no nos cansamos de recomendarles este tratamiento porque cómo dice el refrán prevenir es curar y eso es exactamente lo que buscamos con el Baby Botox; prevenir. Esta tendencia llega de Estados Unidos y causa furor entre pacientes de edades tempranas, el tratamiento consiste en inyectar cantidades muy pequeñas.
BOTOX COMPLETO
Incluye el tercio superior: frente, entrecejo y patas de gallo. Esto es lo ideal para conseguir un resultado equilibrado y armonioso.
BOTOX POR ZONA
En algunos rostros que presentan asimetrías o un movimiento muscular exclusivo de una zona, esta puede ser una buena opción, porque sólo se aplica dónde es estrictamente necesario.
LEVANTAMIENTO DE CEJAS
Una cola de ceja caída provoca un aspecto envejecido y apagado a la mirada. Con Botox se puede corregir de manera sencilla.
CORRECCIÓN DE SONRISA GINGIVAL
Consideramos una sonrisa gingival aquella que cuando sonríe muestra las encías demasiado (+ de 4mm de encía visible al sonreír). Este defecto suele ir asociado a un exceso vertical del maxilar superior que confiere al paciente un rostro largo y poco armonioso. Con el Botox tratamos los músculos elevadores del labio superior evitando su excesivo movimiento logrando una sonrisa mucho más bonita.
TRATAMIENTO BRUXISMO
Aplicamos el Botox en el músculo masetero y conseguimos atenuar los rasgos de caras demasiado anchas o cuadradas.
BOTOX MASCULINO
Sí, si eres un chico, a menos que tu intención sea parecer mujer debes saber que el botox en los hombres tiene una técnica de aplicación distinta.
Vamos a empezar por el “canon de belleza” masculino. Es esencial que sepas que en el hombre la arruga es bella, una frente demasiado lisa feminiza la región, por eso siempre dejamos las arrugas más ligeras sin corregir. ¿Y esto cómo se consigue? Muy fácil, con una disolución más ligera en la fórmula del botox. De hecho, las arrugas en la frente y patas de gallo pueden llegar a ser muy atractivas. Otra de las zonas claves, si huyes de un rostro femenino, es la zona de las cejas. Las cejas masculinas deben quedar rectar, gruesas, bajas y planas. Nunca afinaremos, arquearemos ni elevaremos las cejas de los hombres. En esta región realizaremos el tratamiento con una solución más concentrada y pincharemos en el arco de la ceja evitando siempre el extremo para que no feminice. Nuestro consejo, acude siempre a una clínica especializada en Botox como Muaqat Beauty.
Otra información sobre el Botox que puede ser de tu interés:
EFECTOS SECUNDARIOS
No se ha descrito ningún efecto permanente a consecuencia de la toxina botulínica. Tras la infiltración puede aparecer dolor de cabeza que remite en 24-48 horas.
CONTRAINDICACIONES
Lamentablemente no podremos suministrarte Botox si te encuentras embaraza o en periodo de lactancia, si existe una infección en la zona a tratar, si padeces enfermedades neurológicas graves (miasteria gravis, esclerosis multiple, síndrome de Eaton-Lambert y esclerosis lateral amiotrófica). Tampoco podremos hacer el tratamiento si tomas farmácos aminoglucósidos, penicilamina, antipalúdicos, ciclosporina o digitálicos.
TIPOS DE TOXINAS PRESENTES EN EL MERCADO:
La toxina llegó a España en el año 2004. La pionera fue la multinacional Allergan con Vistabel, seguido por Azzalure, de la compañía farmacéutica Galderma en el 2009 y por último Bocouture de los laboratorios Merz.
OTRAS APLICACIONES:
El Botox no solo se usa en medicina estética, tiene diferentes aplicaciones incluyendo neurológicas y en hiperhidrosis en axilas, palmas y plantas (sudoración).